Qué hacer en Buenos Aires este fin de semana, 50 planes para disfrutar del viernes 10 al domingo 12 de octubre, con recitales, teatro, cine, streaming, muestras y gratis

Este fin de semana hay buenas propuestas de recitales, teatro, cine, streaming y muestras. Los shows incluyen figuras locales de diferentes estilos musicales.
Música

Más de 60 DJs nacionales e internacionales en seis escenarios serán parte de la edición local número 17, entre ellos el francés David Guetta, Armin Van Buuren, Miss Monique, Mathame, Becky Hill, Ben Klock, Claptone, Mind Against y Argy. Sábado desde las 15 en Parque de la Ciudad, Av. Avenida Coronel Roca y Av. Escalada.

El popular grupo formado por los cinco hermanos Andersen junto a sus amigos Andrés Nor y Julián Ropero lleva más de una década de trayectoria, con una propuesta sonora única: una fusión vibrante de rock, funk, psicodelia y ritmos latinos con violines, acordeón y sintetizadores. Sábado a las 21 en estadio Diego Armando Maradona de Argentinos Juniors, Gavilán 2151.
Los Caballeros de la Quema

La banda de Morón, con más de 30 años de trayectoria, se presenta por primera vez en el estadio de Villa Crespo y promete recorrer sus hits inolvidables y también presentar las canciones de su nuevo álbum, como Y acá me ves y No empujen el río. Viernes a las 21 en Movistar Arena, Humboldt 450.
Después de 31 años, el legendario grupo de punk-rock melódico dará un show histórico y tocará temas de toda su discografía. Sábado a las 21 en estadio Obras, Av. del Libertador 7395.

El saxofonista más exitoso e icónico del mundo vuelve a Buenos Aires a presentarse con su álbum #NewStandards. Sábado a las 21 en teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857.
La banda liderada por el cantante Marcelo Moura vuelve a tocar en CABA y promete un repaso por todos sus éxitos de los años ’80. Viernes a las 21 en Niceto Club, Niceto Vega 5510.

Uno de los máximos exponentes de la Nueva Trova Cubana que surgió a fines de los años ’70 regresa a la Argentina tras siete años de ausencia. Interpretará clásicos inolvidables y nuevas composiciones. Sábado y domingo a las 21 en Movistar Arena, Humboldt 450.
Un grupo de jóvenes músicos de jazz y rock interpreta en vivo el histórico álbum Alma de Diamante, primer trabajo de Spinetta Jade, recreando la fuerza, la sutileza y la poética de una de las obras más emblemáticas del rock argentino. Viernes a las 24 en Bebop Club, Uriarte 1658)

Uno de los letristas más prolíficos del rock argentino celebra los 20 años del disco Cuino y sus amigos, donde se animó a interpretar sus canciones con la ayuda de muchos músicos famosos. Artista invitada: Agus Marticorena. Viernes a las 21 en Rondeman Abasto, Lavalle
Ludmila Fernández-Alejandro Kalinoski Trío
La talentosa cantante estará junto al trío del pianista, homenajeando a la gran Sarah Vaughan. Viernes a las 20 en Borges 1975, J.L.Borges 1975.
El dúo formado por Dolores Solá y Acho Estol acaba de lanzar un disco en vivo grabado en Mendoza, y lo celebra con un ciclo en la clásica sala de San Telmo. Sábado a las 22 en TorquatoTasso, Defensa 1575. Repiten sábado 18.
La ex líder del recordado grupo Rosal continúa presentando su álbum Toco y Canto con repertorio del disco y algunas canciones nuevas. Sábado a las 21 en Lalalá, Av. Alvarez Thomas 1541.
La banda que revolucionó la escena tanguera con una propuesta musical y estética presentará temas de su séptimo álbum, Basta, un trabajo con composiciones originales y versiones de temas de Palo Pandolfo, Lele Angeli y Tape Rubín, entre otros. Viernes a las 21, en el CAFF, Sánchez de Bustamante 772.
Teatro

Charlie es un hombre atrapado por las decisiones del pasado y el anhelo de redención, junto a él, una compleja amiga que le ofrece apoyo y comprensión, pero que también desafía sus elecciones y lo confronta con la dura realidad de su situación. Su ex mujer que refleja los ecos de un amor perdido y heridas sin cerrar y el dolor de una hija que busca respuestas y conexión en el medio del caos emocional. Con Julio Chávez, Laura Oliva y elenco. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20, sábado, a las 19.30 y domingo, a las 19, en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $35.000.
Estrenada en 1896, esta obra de Chejov trata sólo en apariencia sobre los conflictos románticos y artísticos de un puñado de personajes de distintas generaciones, es una de las obras cumbre en la historia del teatro y uno de los puntos más exigentes de cualquier artista dedicado al quehacer teatral. Con Muriel Santa Ana, Diego Cremonesi y elenco. Dirección: Rubén Szuchmacher. Viernes y sábado, a las 20.30 y domingo, a las 19.30, en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín, Corrientes 1530. Entradas $17.000

Una historia de amor y resiliencia; en el centro de la trama está un boxeador de segunda categoría que contra todo pronóstico es seleccionado para enfrentarse al campeón mundial. En el camino a la pelea de su vida se encuentra con una mujer tímida y reservada quien será la que lo impulsa a enfrentar sus miedos levantarse una y otra vez, sin importar las veces que caiga. Con Nicolás Vázquez, Daiana Fernández y elenco. Viernes, a las 21; sábado, a las 19 y 21 y domingo, a las 19, en el teatro Lola Membrives, Corrientes 1280. Entradas desde $30.000.
Una comedia sensible que narra el reto de tres hermanas con una madre con Alzheimer. Se reúnen para decidir que hacer frente a esta situación. Una obra que explora las contradicciones humanas, los vínculos familiares y la lucha por encontrar un equilibrio. Con Julieta Díaz, Soledad Villamil y Pilar Gamboa. Dirección: Adrián Suar. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 19.30, en el Maipo, Esmeralda 443. Entradas desde $35.000.
Al dueño de una empresa en venta le surge un problema ya que cuando la fundó inventó a un presidente ficticio para quitarse de encima el peso de tomar decisiones incómodas e impopulares. El problema apareció cuando un grupo de empresarios extranjeros querían comprar la empresa pero sólo iban a hablar con el presidente. Con Diego Peretti, Federico D’Elía y elenco. Dirección: Javier Daulte. Viernes, a las 20; sábado, a las 19.45 y 21.45 y domingo, a las 19.15 en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $38.000.
Una familia se reúne a festejar la Navidad después de tres años sin hablarse con su hija menor que esa noche vuelve de Londres con su novia. Tratan de dejar lo sucedido en el pasado y esperan ansiosos conocer y sobre todo aceptarla, pero nunca imaginaron que sería tan difícil verla. Con Verónica Llinás, Tomás Fonzi y elenco. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19 y 21, en el Teatro Premier, Corrientes 1565. Entradas desde $50.000.
Una herencia inesperada les cae como un rayo del cielo a una madre y sus dos hijas. Podría ser una solución a una parte de sus vidas, el problema radica en que hay ciertas condiciones para poder recibirlo y es hablar con sinceridad descarnada. Además, hay un cuarto heredero que nadie conoce. Con Nora Cárpena, María Valenzuela y elenco. Dirección: Héctor Díaz. Viernes, a las 19.30; sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en el teatro Multitabaris, Corrientes 831. Entradas desde $45.000.
En el momento en que debe pronunciar su discurso de asunción, el electo presidente de la república sufre una absurda picazón en la nariz. Imposible hablar sin quedar en ridículo, requiere entonces la ayuda de un reconocido psiquiatra. Sólo tienen una hora y los dos hombres se lanzan a un duelo en el que cada uno intenta tomar el poder. Con Miguel Angel Solá y Maxi de la Cruz. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 21 y domingo, a las 19.30, en el Teatro Apolo, Corrientes 1372. Entradas $50.000.
Un grupo de amigos organiza cenas semanales donde cada uno lleva como invitado a alguien a quien consideran un tonto para burlarse de él. Sin embargo, los planes de uno de los participantes se desmoronan cuando invita a alguien que es un hombre ingenuo pero encantador, que termina desatando una serie de hilarantes y desafortunadas situaciones que transforman la vida de todos. Con Martín Bossi, Laurita Fernández y Gustavo Bermúdez. Dirección: Marcos Carnevale. Viernes, a las 20.30; sábados, a las 20.30 y 22.30 y domingo, a las 20, en el teatro El Nacional, Corrientes 960. Entradas desde $30.000.
Un viaje emotivo a través de la fascinante y controvertida vida de Eva Duarte. Su infancia, sus sueños, su pasión, su gloria y el dolor de su renuncia. La obra entrelaza la narrativa con imágenes de archivo y objetos que pertenecieron a ella. Con Flora Ferrari. Dirección: Martín Alomar. Domingo, a las 19, en Perón Perón, Bolívar 813.
Cuando Frank conoció a Carlitos
Según cuenta la leyenda, en 1934 Gardel estaba actuando en la NBC, de Nueva York, cuando se le presentó un joven admirador, de 19 años, llamado Frank Sinatra ansioso de conocer al “gran barítono rioplatense”. Este es el punto de partida de una atractiva historia: la noche en la que Gardel y Sinatra quedaron encerrados en un camarín. Con Oscar Lajad, Lucas Gerson y elenco. Dirección: Natalia Del Castillo. Viernes, a las 20 y 22, sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en el Multitabaris, Corrientes 831. Entradas $40.000.
Cine

Julia Roberts interpreta a una profesora de Filosofía en Yale, donde a su adjunto (Andrew Garfield) una alumna (Ayo Edibiri, de El oso) lo acusa de abuso sexual. Leé la crítica.
Cacería de brujas Regular. Drama. Estados Unidos / Italia, 2025. Título original: “After the Hunt”. 139’, SAM 13 R. De: Luca Guadagnino. Con: Julia Roberts, Ayo Edibiri, Andrew Garfield, Michael Stuhlbarg, Chloeë Sevigny. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano y Norcenter.

Tercera película de la ahora saga, con Jared Leto como protagonista de esta historia en la que la Inteligencia Artificial juega un rol fundamental. Leé la crítica.
Tron: Ares Buena. Aventuras / Ciencia ficción. Estados Unidos, 2025. 119’, ATP con leyenda. De: Joachim Rønning. Con: Jared Letto, Jeff Bridges, Evan Peters, Greta Lee, Gillian Anderson. Salas: IMAX, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Houssay y Pilar, Showcase Haedo, Belgrano, Quilmes.
La Máquina: The Smashing Machine

Dwayne Johnson bien puede que figure entre los candidatos en la inminente temporada de premios por su interpretación de Mark Kerr, un luchador, que vio cómo su carrera se iba a pique por su adicción a los opioides. Leé la crítica.
La Máquina: The Smashing Machine Muy buena. Drama. Estados Unidos / Japón / Canadá, 2025. 123’, SAM 16. De: Benny Safdie. Con: Dwayne Johnson, Emily Blunt, Ryan Bader, Raja Flores. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Houssay y Pilar, Showcase Belgrano y Quilmes.

Natalia Oreiro es la protagonista absoluta de esta historia familiar, que transcurre en menos de 24 horas. Leé la crítica.
La noche sin mí Buena. Drama. Argentina, 2025. 68’, SAM 13. De: María Laura Berch y Laura Chiabrando. Con: Natalia Oreiro, Pablo Cura, Matilde Creimer Chiabrando, Teo Inama Chiabrando. Salas: Hoyts Unicenter, Cinemark Puerto Madero, Cinépolis Avellaneda.
Downtown Abbey: El gran final

Tercera (y última, como indica su título) película que sigue a la familia aristocrática británica de la serie homónima. La fortuna está a punto de perderse.
Downtown Abbey: El gran final Buena. Drama. Reino Unido / Estados Unidos, 2025. Título original: “Downtown Abbey: The Grand Final”. 124’, ATP con leyenda. De: Simon Curtis. Con: Michelle Dockery, Hugh Bonneville, Elizabeth McGovern, Jim Carter, Dominic West, Paul Giamatti. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter y Rosario.
Los extraños: Capítulo 2

Una película de terror que se repite una y otra vez. Tres enmascarados persiguen y quieren masacrar a una joven en un pueblito de Oregon. Leé la crítica.
Los extraños: Capítulo 2 Regular. Terror. Título original: “The Strangers: Chapter 2”. 98’, SAM 16. De: Renny Harlin. Con: Madelaine Petsch, Gabriel Basso, Ema Horvath, Richard Brake. Salas: Hoyts Unicenter y Abasto, Cinépolis Avellaneda, Showcase Haedo, Quilmes y Rosario.

La nueva película de Paul Thomas Anderson (Magnolia) tiene un terceto de lujo (Leonardo DiCaprio, Sean Penn Benicio Del Toro) en este thriller con toques de comedia que sí, tiene aroma a Oscar 2026. Leé la crítica.
Una batalla tras otra Excelente Thriller / Comedia. Estados Unidos, 2025. Título original: “One Battle After Another”. 161’, SAM 13. De: Paul Thomas Anderson. Con: Leonardo DiCaprio, Sean Penn, Benicio De Toro, Teyana Taylor, Regina Hall, Chase Infiniti. Salas: IMAX, Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Rosario. Leé la crítica.

Adaptación de la primera novela de Stephen King. En un Estados Unidos distópico jóvenes deben recorrer La gran marcha sin detenerse y a una velocidad constante, si no, son asesinados de un disparo por los militares. Leé la crítica.
Camina o muere Muy buena. Suspenso. Estados Unidos, 2025. Título original: “The Long Walk”. 108’, SAM 16. De: Francis Lawrence. Con: Cooper Hoffman, Mark Hamill, David Jonsson, Ben Wang, Charlie Plummer, Judy Greer. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Quilmes, Cinépolis Recoleta, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Rosario.

Basada en hechos reales, la segunda película como realizadora de Dolores Fonzi se centra en una joven que en Tucumán fue encarcelada por supuestamente haber abortado. Compite en San Sebastián. Leé la crítica.
Belén Muy buena. Drama. Argentina, 2025. 105’, SAM 13. De: Dolores Fonzi. Con: Dolores Fonzi, Camila Plaate, Laura Paredes, Julieta Cardinali, Luis Machín, César Troncoso. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Houssay, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Haedo, Norcenter y Rosario.

A 30 años de su estreno, regresa la película original con Woody, Buzz Lightyear y todos los juguetes. Copias en castellano y con las voces de Tom Hanks y Tim Allen. Leé la nota.
Toy Story Excelente. Comedia animada. EE.UU., 1995. 91’, ATP. De: John Lasseter. Con las voces de: Tom Hanks, Tim Allen, Wallace Shawn. Salas: Hoyts Unicenter, Cinemark Alto Avellaneda.
El conjuro 4: Ultimos ritos

La exitosa saga llega a su fin, con el caso paranormal o diabólico que el matrimonio Warren intentó dilucidar para salvar a una familia. Basada en hechos reales. Leé la crítica.
El conjuro 4: Ultimos ritos Buena. Terror. Estados Unidos / Reino Unido, 2025. Título original: “The Conjuring: Last Rites”. 135’, SAM 13. De: Michael Chaves. Con: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Mia Tomlinson, Ben Hardy, Steve Coulter. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Houssay y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter y Rosario.

Guillermo Francella compone 16 personajes distintos en la misma cantidad de relatos en la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, que alternan el humor y el melodrama. Leé la crítica.
Homo Argentum Buena. Comedia Argentina, 2025. 98’, SAM 13. De: Mariano Cohn y Gastón Duprat. Con: Guillermo Francella, Eva De Dominici, Migue Granados, Vanesa González, Gastón Soffritti, Guillermo Arengo. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Norcenter, Haedo y Rosario.
Series y películas en el streaming

Diseñadora de moda, empresaria británica y ex integrante del icónico grupo Spice Girls, Victoria Caroline Beckham es un ícono en el Reino Unido y buena parte del mundo. En la serie documental, la esposa del ex futbolista David Beckham habla a corazón abierto sobre su vida, momentos antes de participar de la Semana de la Moda de París. En Netflix.
La suerte: una serie de casualidades
En esta serie española, un joven taxista se convierte en el conductor personal de “Maestro”, un legendario torero retirado. Juntos emprenden un viaje por distintas ciudades de España con el propósito de adentrarse en un universo lleno de supersticiones. Protagonizada por Óscar Jaenada y Ricardo Gómez. Disponible en Disney+.

Por razones laborales, una periodista se embarca en un viaje a bordo de un lujoso yate. Durante la travesía, presencia cómo alguien es arrojado por la borda. Al contar lo sucedido, nadie le cree, pero ella está decidida a descubrir la verdad cueste lo que cueste. Con la actuación de Keira Knightley, Guy Pearce y Hannah Waddingham. Desde el viernes en Netflix.
Charlie lleva adelante un taller mecánico destinado sólo para mujeres. La llegada de un nuevo competidor la obligará a replantear su negocios y su círculo de confianza. Con la actuación de Madelaine Petsch y Jacob Scipio. Disponible en Prime Video.
Muestras

Una exposición en homenaje a una figura fundamental del arte argentino y casi siete décadas de creación constante. La muestra reúne cinco piezas de 1962 a 1965, donde profundizó su concepción de cuadro dividido y pone en evidencia la violencia como metáfora estética. Las obras pertenecen al período Nueva Figuración y reflejan su búsqueda por superar la brecha entre figuración y abstracción. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la sala del nivel 1, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.
Una selección que tiene el sentido de construir un panorama de momentos relevantes de esta artista norteamericana que reflexiona a través de sus trabajos en los procesos migratorios, el encuentro entre culturas, las formas de poder, la persistencia de los símbolos. Una exhibición que reúne tres décadas. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 19, en las Sala 1, 2 y 3 de la Fundación PROA, Pedro de Mendoza 1929.
Una exposición retrospectiva que abarca desde sus producciones vinculadas a la gráfica y sus colaboraciones junto con The New York Graphic Workshop (1964-1970) hasta sus proyectos artísticos que van desde la gráfica a la pintura, de la geometría a la materialidad y de la literatura a la narración de historias. Curaduría: Agustín Pérez Rubio. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala 5, del nivel 2, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.
Gratis
La legendaria cantante gallega regresa al país como parte de una gira en la que combina clásicos inolvidables como Piensa en mí, No me importa nada y Un año de amor, entre otros, con su nuevo álbum Las ventanas de mi alma. Domingo, a las 19, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
La cantante y compositora presentará las composiciones de su álbum Fuga, segundo trabajo discográfico de la artista que estará acompañada por Lucas Laurito, Santiago Díaz, Lautaro Bancalari y Ciro Hartman. Viernes, a las 18.30, en La Terraza del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.
Un homenaje a uno de los grandes compositores argentinos de la música contemporánea, Mauricio Kagel (1931-2008). Un concierto que combina música, video y teatro. Viernes y sábado, a las 20, en la Sala Argentina del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
El dúo del guitarrista Castro y el bandoneonista Arias presentará su segundo disco Música de pago, que incluye piezas de Ariel Ramírez y Cuti Carabajal, entre otros. Viernes, a las 20, en el auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges, Viamonte 525. Entrada gratuita.
César Aira, medio siglo de literatura
Como celebración de los 50 años de la edición de Moreira, su primera novela, se exhibirán todas las portadas de las primeras ediciones de sus 123 libros publicados. Entre ellos, algunas joyas difíciles de conseguir que suponen un minucioso trabajo de investigación y catalogación de los curadores de la muestra, Diego Cano y Germán Cappolecchia. Viernes, de 12 a 20 y sábado y domingo, de 11.15 a 22, en las salas 2 y 3 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.
Una exposición retrospectiva que muestra a una artista que anticipó debates contemporáneos acerca del papel de la mujer en la sociedad.Con sus obras más emblemáticas, así como un vasto archivo documental con material inédito: fotografías y registros de obras clave del arte argentino. Viernes, sábado y domingo, de 11 a 20, en el Museo de Arte Moderno, San Juan 350.
Una selección de 50 obras entre esculturas, dibujos, collages, obras gráficas y joyas del artista argentino que trabajó un repertorio amplio de lenguajes y materiales: trabajos de inspiración informalista, esculturas geométricas, y móviles y una de objetos que llamó nubes y que representan una de las tipologías más significativas y constantes de su producción. Viernes, de 11 a 19.30 y sábado y domingo, de 10 a 19.30, en el segundo piso del Museo de Bellas Artes, Av. Libertador 1473.
Fuente: www.clarin.com